La primera parada en el “Camino a EABE18” tuvo lugar el pasado 28 de octubre en Puente Genil (Córdoba), en el primer open de nuestro EABE, el #OpenGENial.
La finalidad principal de este encuentro fue la de compartir buenas prácticas y generar nuevas sinergias entre los participantes para enriquecer nuestro proyecto inicial. La idea era dar respuesta a la pregunta: “¿Qué EABE queremos”?
El #OpenGENial (“Back to school”), se estructuró a partir de carpas en las que se expusieron buenas prácticas sobre las 8 temáticas nucleares de nuestro EABE.
Dichas carpas se ubicaron en la Villa Hispano Romana de Fuente Álamo, situada a unos 3 km del casco urbano de Puente Genil, y cuya construcción data del siglo III a.C.
La arquitectura de la villa está definida por la presencia del arroyo (del mismo nombre) que cruza su superficie, y en el yacimiento podemos encontrar viejas edificaciones romanas, restos de diferentes tipos de obras, pavimentos musivarios, impactantes mosaicos.
Además, tuvimos la suerte de contar con un guía que explicó a los asistentes los detalles históricos más relevantes del lugar.
En dicho entorno se encontraron pasado y presente al más puro estilo “Regreso al Futuro” cuando Doc Emmet Arjona, (interpretado por Pepe Arjona, @leonidasarjona) usó su máquina del tiempo “DeLorean” para encontrarse con el mismísimo Séneca y con el joven “Marty PINFly” (ambos en la piel de David Pineda, @DavidPinclan). Los 3 intercambiaron impresiones sobre la situación de la educación y los cambios que necesita.
En el siguiente vídeo, los protagonistas nos trasladan su preocupación sobre el futuro de la educación:
Tras esta representación teatral, que invitó a los asistentes a una reflexión sobre la necesidad de defender cada una de las comisiones del EABE18, estos se agruparon por intereses y comenzaron a trabajar en los distintos talleres.
El trabajo fue muy enriquecedor y fructífero. Se realizaron varias dinámicas reflexivas tanto a nivel individual como grupal, en las que se invitaba a los participantes a dar respuesta a las siguientes cuestiones:
-
¿Por qué creo que es importante que esta temática esté presente en el EABE18?
-
¿Qué queremos hacer en el EABE18 con esta temática?
-
¿Qué actuaciones podemos hacer sobre esta temática en el camino #RumboaEABE18?
-
¿Para qué vengo a EABE?
Tras el debate e intercambio de ideas, cada comisión presentó un vídeo resumen con las conclusiones obtenidas, y se llevó a cabo una recopilación de las necesidades formativas en cada uno de estas temáticas, para incorporarlas al EABE18.
La jornada finalizó con un almuerzo en el restaurante del hotel “El Carmen”, donde se intercambiaron impresiones sobre el encuentro y se estrecharon aún más los vínculos necesarios para avanzar juntos hacia el EABE que soñamos.
Nuestra compañera Carla Wangsa (@Carli_WT), editó el siguiente vídeo resumen de la jornada:
Por cierto, ya tenemos fecha y sitio para nuestro segundo encuentro… PULSA AQUÍ PARA SABER MÁS.