Tercer #OpenSevilla

Hoy, 5 de noviembre, hemos celebrado la tercera reunión presencial preparatoria del EABE23, que se celebrará en Sevilla los próximos 17 y 18 de marzo de 2023. El equipo de organización nos hemos reunido en el CEIP José María del Campo, en pleno barrio de Triana, centro del que es directora nuestra compañera Sonsoles y en el que todo fueron facilidades. Muchas gracias por acogernos en un colegio tan bonito para poder reunirnos un sábado.

En esta reunión hemos avanzado en cuanto a cuestiones de espacios que vamos a utilizar durante los dos días del EABE23, así como en cuestiones de logística, patrocinios e intendencia, aunque en todo caso serán cuestiones que habrá que seguir revisando en próximas reuniones. Hemos tenido muy interesantes aportaciones de todos los asistentes, aunque tenemos que seguir trabajando sobre los contenidos que ofreceremos a los eaberos.

Debido a que vienen unas fechas complicadas para poder reunirnos presencialmente, hemos decidido que la próxima reunión del equipo organizador sea online a finales de este mes de noviembre, en la que intentaremos seguir avanzando en el programa definitivo y los contenidos que se ofrecerán.

Hemos decidido también que hasta el mes de enero no se abrirán las inscripciones, pues para eso es el EABE de 2023. Ya sabemos que suele haber muchas ganas de inscribirse en el EABE, pero que nadie se preocupe pues avisaremos con tiempo suficiente en esta web y en nuestras redes sociales, que recordamos son las siguientes:

Y la foto de grupo del equipo de organización que no podía faltar, aunque falta gente del equipo:

#IMPARABLES_EABE23

Segundo #OpenSevilla

El sábado 24 de septiembre se celebró la segunda reunión presencial preparatoria del EABE23, que se celebrará en Sevilla los próximos 17 y 18 de marzo de 2023. El equipo de organización se reunió en el IES Atenea de Mairena del Aljarafe, centro en el que trabaja nuestro compañero Fede y en el que todo fueron facilidades. Muchas gracias a Fede y a la dirección del centro por acogernos en sus instalaciones un sábado para poder reunirnos.

A dicha reunión asistió también Antonio Calvillo, cabeza visible de la organización del último EABE celebrado, el EABE22, que pudimos disfrutar en Sanlúcar de Barrameda el pasado mes de abril. Antonio nos transmitió aquellas cuestiones que desde el punto de vista organizativo han de ser tenidas en cuentas, así como aquellas observaciones que los participantes les hicieron llegar a través del formulario de evaluación de la actividad. Muchas gracias a Antonio por toda la información que nos aportó. Seguro que nos ayuda bastante.

En el equipo de organización estuvimos hablando sobre distintos temas para seguir avanzando: las posibilidades de espacios que utilizaremos, los patrocinadores, los horarios y el programa, los posibles contenidos de actividades y talleres, el proceso de inscripción de los participantes… Conseguimos avanzar mucho, pero todavía falta bastante. Quedamos emplazados para una nueva reunión presencial -un nuevo #OpenSevilla- a principios de noviembre.

Seguidnos en redes, pues ahí iremos anunciando las novedades que se vayan produciendo, aunque no preguntéis aún por las inscripciones pues todavía falta bastante tiempo para que las saquemos.

Y la foto de grupo del equipo de organización que no podía faltar:

«Imparables: Educación, vida y futuro»

#Imparables_EABE23

¡Hola, mundo!

Con la vuelta al cole aquí estamos estrenando este blog el equipo organizador del EABE23, que se celebrará en Sevilla durante los días 17 y 18 de marzo.

Ya tenemos logo y lema, que son los siguientes:

Poco a poco os iremos informando de todas las noticias y novedades que tengamos. Síguenos aquí:

Y usaremos el hashtag #IMPARABLES_EABE23…

#EABE22 en los medios

#EABE22 en los medios

Os dejamos algunas noticias recogidas en los medios (algunas más acertadas que otras) y que han ido (e irán) apareciendo y que recogeremos en este post.

Ya tenéis lectura para el camino ;)))

Ten a mano el @Genially_es de #EABE22

Ten a mano el @Genially_es de #EABE22

Os dejamos el Genially que será la referencia de todo el fin de semana del #EABE22

En él encontrarás info importante de los talleres que harás, los directos (en caso de que no vengas y quieras «estar» online), ubicaciones (cada día tenemos una ubicación distinta), dónde comer, información de la ciudad y muuucho más ;)))

Y el enlace aquí: https://view.genial.ly/5e4e46f8daf68f6508735ce5/presentation-eabe22-informacion-y-programa

Prepara tu «petate» para #EABE22

Prepara tu «petate» para #EABE22

Ahora que se acaba la semana y que ya queda nada para que nos veamos en Sanlúcar en el EABE22, es hora de empezar a preparar el «petate» con todo lo necesario para pasar unos días inolvidables.


PARA EL VIERNES 22

El viernes 22 os esperamos a partir de las 17:00 horas en el Centro Cultural La Victoria

Necesitarás:

  • Ropa cómoda
  • Atrezzo marinero (o pirata)

PARA EL SÁBADO 23

El sábado 23 por la mañana tendremos los talleres en el IES San Lucas a partir de las 9:30 (os recibiremos a partir de las 9:00).

Si te has hecho una camiseta (mira este post: https://eabe.es/2022/04/16/tu-camiseta-para-el-eabe22/) lúcela!!!!

Depende de la entrada que tengas, necesitarás unas cosas u otras y estarás en un aula concreta.

Si tu entrada es de «METODOLOGÍAS ACTIVAS INFANTIL«, estarás en el aula 1.2 y necesitarás:

  • Ropa cómoda
  • Libreta
  • Tijeras
  • Lápices de colores
  • Dispositivos móviles
  • Ordenador portátil

Si tu entrada es de «METODOLOGÍAS ACTIVAS PRIMARIA«, estarás en el aula 1.4 y necesitarás:

  • Dispositivos móviles
  • Ordenador portátil

Si tu entrada es de «METODOLOGÍAS ACTIVAS SECUNDARIA/BACH«, estarás en el aula 1.6 y necesitarás:

  • Dispositivos móviles con la aplicación Wakelet
  • Ordenador portátil

Si tu entrada es de «GAMIFICACIÓN«, estarás en el aula 1.7 y necesitarás:

  • Dispositivos móviles
  • Folios
  • Bolígrafos
  • Lápiz

Si tu entrada es de «CREATIVIDAD (VISUAL + TEATRO)«, estarás en el aula DE MÚSICA y necesitarás:

  • Dispositivos móviles con lector de QR
  • Ropa cómoda

Si tu entrada es de «CREATIVIDAD (AdF + RADIO)«, estarás en el aula 0.5 y necesitarás:

  • Dispositivos móviles
  • Ordenador portátil

Si tu entrada es de «CREATIVIDAD«, estarás en el aula 2.2 y necesitarás:

  • Dispositivos móviles
  • Papel
  • Bolígrafo

Si tu entrada es de «DIGITAL (CACHARREO)«, estarás en el aula TECNOLOGÍA 1 y necesitarás:

  • Ordenador portátil

Si tu entrada es de «DIGITAL (APLICACIONES)«, estarás en el aula 2.1 AUDIOVISUALES y necesitarás:

  • Dispositivos móviles con la app Chromavid
  • Ordenador portátil
  • Cascos con micrófono (pueden servir los de los móviles)

Si tu entrada es de «DIGITAL (3D + SCRATCH)«, estarás en el aula TECNOLOGÍA 2 y necesitarás:

  • Ordenador portátil

Si tu entrada es de «EVALUACIÓN«, estarás en el aula 2.4 y necesitarás:

  • Lápiz
  • Bolígrafo
  • Dispositivos móviles
  • Ordenador portátil

Si tu entrada es de «EMOCIONES I«, estarás en el aula GIMNASIO y necesitarás:

  • Ropa cómoda
  • Esterilla
  • Cojín

Si tu entrada es de «EMOCIONES II«, estarás en el aula 1.8 y necesitarás:

  • Dispositivos móviles
  • Bolígrafo

Si tu entrada es de «INCLUSIÓN (PRIMARIA)«, estarás en el aula 2.7 y necesitarás:

  • Ropa cómoda
  • Ordenador portátil

Si tu entrada es de «INCLUSIÓN (SECUNDARIA)«, estarás en el aula 2.8 y necesitarás:

  • Dispositivos móviles
  • Ordenador portátil

La ubicación de todas las aulas las tienes aquí: https://eabe.es/category/eabe20/ubicacion-y-aulas/

Y el programa completo de los 3 días aquí: https://eabe.es/2022/03/20/programa-completo-eabe22/

Además, queremos aprovechar el evento para solidarizarnos con el pueblo ucraniano y hacerles llegar, desde el #EABE22, una donación de aquello que pueda serles de ayuda. Por eso os pedimos que nos traigáis:

  • Productos sanitarios
  • Comida (en conserva, envasados herméticamente, chocolate, galletas, frutos secos, barritas energéticas…)
  • Leche infantil en polvo
  • Sacos de dormir
  • Mantas o ropa de abrigo
  • Termos
  • Mantas isotérmicas
  • Cepillos de dientes
  • Pasta de dientes
  • Almohadas
  • Pañales
  • Toallitas
  • Detergentes
  • Gorros
  • Calcetines
  • …..

El Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda, tramitará nuestra ayuda y se la hará llegara a los miles de refugiados.

También tendremos un «corner» donde Google For Education nos ofrece la posibilidad de convertir nuestros viejos dispositivos en Chromebooks de manera gratuita. Solo tienes que traerlos, dejárselos y recogerlos una vez que estén convertidos ;))) Mola, verdad??


PARA EL DOMINGO 24

El Domingo tendremos una visita guiada por nuestra ciudad a partir de las 11:00 y que saldrá desde la Oficina de Turismo de la Calzada del Ejército.

Necesitarás ropa cómoda y cámara de fotos o dispositivos móviles para inmortalizar tu paso por esta bella ciudad.


Y como no sabemos el tiempo que hará, te recomendamos que no olvides un chubasquero y un paraguas por lo que pueda pasar.

Por último, hemos preparado un Genially con la información que necesitarás para tu estancia en Sanlúcar en el que encontrarás, restaurantes, aparcamientos, hoteles, visitas además de toda la información relativa al evento (talleres, talleristas, vídeos, enlaces a los directos de cada aula, etc.).

El Genially estará completo el viernes 22 pero para que puedas ir bicheándolo te lo incrustamos aquí:

Y el enlace aquí: https://view.genial.ly/5e4e46f8daf68f6508735ce5/presentation-eabe20-informacion-y-programa

Pues ya está. Esperamos verte pronto!!!

Plano de ubicación de aulas para #EABE22

Plano de ubicación de aulas para #EABE22

Buenos días, artistas!!

Sabemos que andáis terminando los preparativos y el petate para vernos el próximo viernes en Sanlúcar y por eso hemos pensado que os vendría genial un plano de ubicación y de las aulas del IES Sanlúcar que será donde tendrán lugar los talleres del sábado por la mañana y las conclusiones del sábado por la tarde (viernes y domingo tienen distinta ubicación que puedes consultar aquí junto con el programa completo: https://eabe.es/2022/03/20/programa-completo-eabe22/)

Pues listo. Consulta tu entrada y mira el aula en la que tendrás los talleres del sábado por la mañana ;)))

Pincha en la imagen

Y si lo quieres en pdf para descargar, lo tienes aquí: https://drive.google.com/file/d/1Bafytro_dD-UcxVLuY9SKonaTuh7LpIO/view?usp=sharing

Tu camiseta para el #EABE22

Tu camiseta para el #EABE22

Capitanes/as y marineros/as!!!

El #EABE22 está cerca y hemos pensado que quizás os apetezca lucir camiseta personalizada para los días y las vivencias que vamos a compartir.

Os facilitamos los logos en distintos formatos por si os apetece crearos vuestra propia camiseta y lucirla durante el encuentro. Podéis añadir vuestro nick de Twitter, el logo de vuestra web o blog, vuestro Instagram o lo que consideréis.

En PNG (transparente) aquí: https://drive.google.com/file/d/1mFR14N7WlHl4zlgI2awogH6wq49cZQ5R/view?usp=sharing

En jpg aquí: https://drive.google.com/file/d/1XHXw11GDs80OtHTuMHdCu5Fx8u1-wzF6/view?usp=sharing

Será maravilloso vernos con nuestra camisetas personalizadas ;))))

Y podrían quedar así:

Diario de Navegación – Día 17 – La foto de familia por @antosevi #EABE22

Diario de Navegación – Día 17 – La foto de familia por @antosevi #EABE22

Hablar de foto de familia del EABE y de @antosevi es hablar de mi compromiso e
implicación con este Movimiento Educativo Andaluz.

Os conozco a través de MARIA BARCELÓ , como no podía ser de otra manera.
Supuso mezclar una apuesta por una educación diferente con mi gran vocación, la
fotografía. Una mezcla perfecta para justificar mi presencia en EABE.

Mi primer EABE fue en Casares (2011), allí empecé a captar y entender a través de
mis fotografías lo que se cocía y se compartía sin más pretensiones que ayudar a compartir
con los no presentes lo que estaba pasando. No era un evento social necesitado de una
cobertura video fotográfica, porque lo importante era vivirlo, pero lo de de
recordarlo…#yasieso.

Obligaciones familiares con anécdota incluida, a MARIA BARCELÓ y a mi nos
obligaron a irnos antes de su clausura y quedarnos con ganas de disfrutar los siguientes
EABES desde principio a fin.

A partir de ahí tuvimos la suerte de formar parte del “Comando Almensilla”, con
cuartel en la casa de @miguel__rosa y nutrido de generalas, sargentos y coroneles
(os/as/es) que terminaron de convencerme de que EABE era una filosofía educativa en tu
día a día.

¿Y cómo puedo yo aportar y ayudar a ésto? Pues fácil, cámara en mano hay que
inmortalizar estos encuentros. Las mentes pensantes que piensen, los más críticos que
critiquen, los creativ@s que creen, los organizadores que organicen y yo a ayudar para que
perdure en el tiempo y que gente nueva, con las mismas inquietudes educativas que
nosotros, tengan una referencia que les pueda ayudar.

La FOTO DE FAMILIA es la esencia de cada encuentro, es el ”yo estuve allí” y que
se convierte en el botón que enciende el recuerdo.

Los momentos EABE estuvieron allí, pero sólo los verás a través de esos magníficos
álbumes online donde tod@s pudimos aportar nuestra visión personal de cada encuentro.

Yo he tenido el privilegio de ser el autor de la foto de familia 2012, 2013, 2014, 2015,
2016, 2017, 2019 (a la del 2018 no pude asistir)
Y la siguiente, en unos días.

Espero que sigáis mis sugerencias, os estéis quietos y salgáis tan guap@s como los
de este video…. Recordad que si me veis, saldréis en la #FOTODEFAMILIAEABE

Diario de navegación – Día 16 – ¿Todo listo….? por @interele #EABE22

Diario de navegación – Día 16 – ¿Todo listo….? por @interele #EABE22

¿Todo listo para EABE 2020 2021 2022? 

Seguro que ya tienes la reserva del hotel, has revisado el programa y marcado los talleres a los que quieres asistir, y hasta has sacado la camisa esa que te gusta para que el #quemepongo no sea tu hashtag este año. Pues bien, para ayudarte en estos últimos preparativos, te dejo una checklist ilustrada y te propongo que juguemos a 

NO ERES DEL EABE SI… 

…no tienes tuiter! 

(y no vale solo con tener una cuenta. Recuerda que ya en el #EABEGuadix el maestro @gregoriotoribio amenazó con no seguir a cualquiera que no llevase más de 1000 tuits publicados. Y algunos tuvimos que darle a la tecla para ponernos al día!)  Así que ya sabes, en el EABE, dale marcha al pajarito!!  

… no reivindicas algo! 

Desde los comienzos, el EABE ha tenido siempre un tono reivindicativo. Desde las gafas ‘potachovizantes’ para protestar contra aquella idea de que los portátiles en las escuelas dañarían la vista, hasta los múltiples manifiestos, notas de prensa o reuniones con autoridades la protesta, la reivindicación, la búsqueda de mejoras… ha formado siempre parte del Encuentro. Por tanto, no te vayas del EABE sin dejar patente tu reivindicación (seguro que alguna tienes… piensa, piensa) 

… no ensanchas tu PLE y tu PLN  

El EABE es un lugar ideal para ampliar y fortalecer tu entorno y tus redes personales de aprendizaje. Si no sabes muy bien cómo, sigue a @jordi_a , a @lindacq a @balhisay… no te arrePLEntirás! 🙂 

…no te reencuentras con amig@s! 

Esto seguro que sí lo tienes ya previsto. y más después de lo que llevamos! Pues adelante, no te cortes. Saluda, abraza, hazte fotos, desvirtualiza… El EABE es, ante todo, un ENCUENTRO. 

… no degustas los productos con D.O. EABE. 

El aceite de Melgarejo o el ron pálido de Motril son quizás la guarnición más conocida en los EABE, pero a veces se han encontrado joyitas en forma de naranjas cordobesas o fresas de Huelva… no te quedes con las ganas. Busca y encontrarás.

…no pirateas un poco. 

El movimiento ‘pirata’ es otro clásico del EABE. Iniciado como una forma de no agobiar o no comprometer a la organización cuando hay situaciones de overbooking , algo así como ‘no os preocupéis por mí, que yo estaré por ahí sin molestar’. Por tanto, recuerda que piratear en el EABE no consiste en hacer ‘simpas’ en el bar del hotel ni apropiarse de los materiales de otros y publicarlos en tu blog como si fuesen tuyos, sino en saber ir por libre con discreción cuando detectamos problemas de aforo o de acceso, etc. Para más información, contactar con el bucanero mayor, @jlcastilloch 🙂 

… no haces un poco de postureo. 

No olvides que el EABE también es un evento social y con mucha repercusión en redes. Piensa, por tanto, que es una estupenda oportunidad para hacer algo no convencional o no acorde con tu personalidad. Algo de lo que tú o tus descendientes se puedan avergonzar algún día :-)) Seguro que habrá una cámara cerca para inmortalizarlo. 

… no te haces la foto de familia. 

Por último, no te vayas del EABE sin hacerte la clásica foto, aunque solo sea por ver cómo se las maravilla el fotógrafo oficial, Antonio Sevilla para colocarnos a todo el personal y que su cada vez más sofisticado objetivo permita que luego te puedas buscar y encontrar en la foto. Por cierto, ¿te has encontrado en esta de arriba? Busca, busca, que seguro que por allí al fondo estás… 

Y hasta aquí, lo imprescindible que hay que llevar al EABE. Si has marcado con un check todos los párrafos, enhorabuena, eres un/a buen/a EABEro/a. Si no, pues… TAMBIÉN, por supuesto. ¿o es que va a venir alguien a decirte a ti lo que es el EABE? #EABEeresTu