Novedades EABE20

Novedades EABE20

Buenos días, artistas!!

Sabemos que lleváis tiempo esperando noticias nuestras, pero las decisiones difíciles hay que tomarlas de manera reposada, las alternativas son muchas y las propuestas definitivas necesitaban consenso.

Os contamos poco a poco –no dejes de leer hasta el final, por favor–.

1. Aplazamos el EBAE20 Sanlúcar hasta nuevo aviso.

Con todo el dolor de nuestro corazón, pero poniendo la vista en la seguridad y la salud de tod@s, hemos decidido volver a aplazar nuestro EABE20 hasta que la situación sea segura para poder hacerlo de manera presencial.

Todos sabemos que el EABE se caracteriza, no solo por la formación y la innovación que supone para los que asistimos año tras año, si no que también, un componente fundamental es el afectivo, el emocional, el que propicia el contacto, la formación informal, de pasillos y barras de bar. Eso, en esta ocasión y como es obvio, no podíamos tenerlo, por lo que el EABE perdería parte de su esencia.

Lo sentimos enormemente después de todo el trabajo, de las muchas sorpresas que deberemos guardar para una nueva fecha, de las empresas que nos ayudaban, de los colectivos y personas que habíamos comprometido…

De momento no nos atrevemos a poner una nueva fecha, por lo que solo podemos deciros que EABE Sanlúcar será cuando pueda ser. En 6 meses, en un año o cuando las circunstancias y los vientos vuelvan a ser favorables.

Pero, tranqui…. esto no se queda así.

Seguimos por partes:

2. Reseteamos inscripciones, pago de cena y reservas varias

Como no podemos poner una fecha en la que zarpen los barcos desde Sanlúcar de Barrameda, hemos decidido 3 cosas fundamentales:

  1. Devolvemos las inscripciones al punto de partida. ¿Qué significa esto? Que reseteamos todas las inscripciones. Había compañeros y compañeras que no podían asistir en la nueva fecha, otr@s que no habían tenido la oportunidad de venir por la fecha inicial y un largo etcétera de diversas circunstancias. Por ello, cuando llegue el momento, volveremos a abrir inscripciones para que todo el mundo tenga la posibilidad de embarcarse en la aventura que os tendremos preparada en nuestras naos que están fondeadas para la partida cuando sea posible.
  2. ¿Tenías reserva de hotel? Si es así, aunque están avisados de nuestro aplazamiento sin fecha, debes ponerte directamente en contacto con ellos para cancelar tu reserva. Si necesitas ayuda, avisa 😉
  3. ¿Venías a la cena y la habías pagado? La empresa de catering encargada de la misma y a la que le hiciste el pago, hará todas las devoluciones de 2 maneras posibles: o bien, facilitando un número de cuenta o si lo prefieres, con un número de teléfono para hacer un Bizum. Para organizarlo hemos creado ESTE FORMULARIO DE DEVOLUCIÓN DEL IMPORTE DE LA CENA para que todo sea más fácil y poder tener un registro de control. Tus datos personales estarán bien custodiados y solo se utilizarán para este menester, eliminando el registro en cuanto se produzca dicha devolución, pero si necesitas hablar con nosotros o prefieres hacerlo de otra manera, somos todo oídos.

3. Open online “Mesa redonda de los capitanes y capitanas” el 17 de octubre

Como no queríamos quedarnos tanto tiempo sin vernos y sin compartir el “camino EABE” con vosotr@s, hemos decidido varias cosas que os contamos para ver qué os parecen.

Vamos a mantener la fecha del 17 de octubre, sábado por la mañana, para hacer una Mesa Redonda de capitanes y capitanas, en la que estarían representadas las distintas sedes de EABE a lo largo del tiempo con algunos de los responsables que los han organizado en alguna ocasión para hablar con ellos y ellas de muchas cosas y abrir un canal de debate en torno a la Educación con perspectiva.

¿Cómo vamos a hacerlo?

Os avisaremos por redes con la hora y el lugar, pero os podemos adelantar que será una emisión en directo por el canal de Youtube del EABE20 con el fin de que todos podamos participar sin límite de asistentes y de que podamos compartir un chat a través del que trasladaremos nuestras preguntas y nuestras dudas a los capitanes y capitanas que estarán en la mesa redonda virtual.

Pero esto solo será la botadura de los barcos en un intento de compartir el camino que nos quede, de manera continuada en el tiempo, hasta que podamos abrazarnos en Sanlúcar.

4. Camino a EABE Sanlúcar

Por último, el EABE, bien lo sabemos los eaberos, no solo es el fin de semana que compartimos una vez al año, sino que supone mucho más. Son las reuniones en abierto y en horizontal u OPEN que van conformando y dando forma al encuentro definitivo de ese curso en concreto.

Este espíritu de colaboración, de formación continua y continuada y en horizontal, de charlas informales, de preparación del EABE, de emociones, de desvirtualizaciones o de reencuentros, queremos retomarlo, pero de manera online.

Por ello, hemos comprometido a diferentes equipos para que podamos vernos, en esos OPEN en los meses que queden hasta EABE Sanlúcar. La mesa redonda del 17 de octubre podría considerarse el primer OPEN, y a partir de ahí, hasta que podamos celebrar nuestro encuentro presencial, habrá otras formaciones y kdds online que formen parte del camino EABE.

Aprovechamos también para decirte, que si estás pensando y estás interesad@ en organizar algún OPEN, solo tienes que escribirnos para poder coordinar temática y fecha (para no pisarnos unos y otros). Será un placer contar con tu creatividad y tus ganas 😉

PUES ESO ES TODO… de momento.

Sabiendo de antemano que volveremos a vernos, abrazarnos, compartir viandas y mantel, cervezas y copas, música y pasión por la educación, cuídate, amig@, mariner@, herman@ eaber@, que la tormenta acaba de empezar y ya sabemos que cuando no podemos cambiar la dirección del viento, debemos ajustar nuestras velas hasta que nos sean propicios.

Mucha suerte en vuestra travesía del curso 20-21 y seguimos en contacto.

El equipo del EABE20

Se aplaza el #EABE20 hasta el 16 y 17 de octubre | @Eabe20

Grumetes!!!

Ante la situación que estamos viviendo en los últimos días y estudiando los posibles escenarios, con todo el dolor de nuestro corazón, nos vemos obligados a APLAZAR el #EABE20 a los días 16 y 17 de Octubre de 2020.

Ayer mismo por la tarde, nos llegaba una resolución de la Junta de Andalucía, desde la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior – Secretaría General de Administración Pública –, en las que se recomienda evitar reuniones de trabajo con desplazamiento a otra localidad y la realización de cursos/congresos/encuentros de carácter presencial. Podéis leerla –disposiciones Segunda y Tercera– aquí: COVID 19 Resolución2 -1.pdf

Ante esta situación, y habiendo sido previsores, habíamos contactado con anterioridad con los hoteles, Ayuntamiento, Catering, Organización y demás agentes implicados en nuestro evento, y entre todos, se ha decidido que la mejor fecha para aplazar nuestro encuentro podía ser el 16 y 17 de Octubre.

Para vuestra tranquilidad, os informamos que los hoteles y el catering encargado de la cena no tendrán problema en aplazar vuestras reservas, si así lo consideráis.

Para todos aquell@s que hubierais cancelado vuestra participación en el EABE con anterioridad, nos pondremos en contacto con tod@s para que tengáis la oportunidad de replantearos vuestra asistencia ante la nueva fecha.

Para cualquier otra circunstancia, os emplazamos a escribirnos a nuestro correo –eabecadiz@gmail.com – para ayudaros en lo que esté en nuestra mano y facilitaros cualquier circunstancia particular de cada uno/a de vosotros/as.

Así que, como ya le pasara a Magallanes, cuando las mareas no son favorables, mejor aplazar que arriesgarnos.

Sentimos muchísimo las molestias que os hayamos podido causar y esperamos que seáis comprensivos con la difícil decisión que nos ha tocado tomar.

Como siempre, quedamos a vuestra disposición hasta que los vientos vuelvan a soplar favorables.

Equipo organizador de EABE20.

 

 

Información importante #EABE20

Información importante #EABE20

Buenas tardes, grumetes!!

En primer lugar y como sabéis, acabamos de terminar las inscripciones al #EABE20 y seguimos en shock. No esperábamos la respuesta que habéis tenido hacia este encuentro de docentes y cuando los números nos sobrepasaban (700, cuando años anteriores nunca llegaron a 400), tuvimos que cerrar inscripciones porque la logística y nuestra capacidad, nos impedían poder gestionar un número mayor. ¡¡Y no habían pasado ni 24 horas!!! ¡Increíble!

Por ello, ¡GRACIAS, GRACIAS y 700 millones de GRACIAS!

Pero todo no queda aquí.

Como también sabéis, os dimos la oportunidad, de que aquellos docentes que quisieran, tuvieran una certificación por el CEP de Jerez, haciendo un segundo cuestionario/inscripción en Séneca.

Y aquí viene la primera aclaración (las redes y nuestros teléfonos arden estos días):

  • La inscripción oficial al EABE se hizo mediante un formulario de Google (que publicamos en la web y nuestras redes sociales) y solo los asistentes que allí figuran serán considerados como tal (para información a través de correo, con acreditación, con preferencia a talleres, etc.).

Pero ¿qué significa esto?

Pues varias cosas y son muchas las circunstancias que nos estamos encontrando, pero vamos por partes:

  • Aquellos interesados que solo se inscribieron en Séneca (y no hicieron el formulario oficial de Google), no han sido admitidos. Es lógico. Algunos por despiste, otros por otras circunstancias que no vienen al caso, … La situación, es que no podemos aceptarlos, porque eso supondría tener una lista aún mayor, y os prometemos que nos encantaría, pero ni por espacio, ni por organización, podemos 😦

Pero ¿pueden asistir?

Por supuesto. El EABE siempre se ha caracterizado por ser un lugar de encuentro formal e informal, de aprendizajes en torno a aulas, pero también en pasillos, bares o lugares cercanos. Es lo que se llamó en su día, ¡IR DE PIRATA!

y ¿eso de PIRATA qué significa?

Significa que puedes venir, que puedes participar de todo siempre y cuando quede sitio una vez que los asistentes «oficiales» llenen los talleres (haremos lo posible para que lo haya) aunque no estés en nuestra base de datos para tenerte informado mediante correo y nuevos formularios para la cena de gala o las actividades de los peques.

¿Y los asistentes «oficiales» que se inscribieron debidamente?

Pues varias cosas:

  • Si hicieron su segunda inscripción en Séneca, certificarán con 10 horas por el CEP de Jerez. Para ello tendrán hoja de firmas de su asistencia.
  • Tendrán su identificación correspondiente y podrán elegir los talleres a los que quieren asistir (aunque no podamos asegurarlos por aforo)
  • Estarán informados (en unos días os mandamos correo con instrucciones precisas que HAY QUE LEER DETENIDAMENTE) con nuevas informaciones y para que vayáis cerrando vuestro alojamiento si no lo habéis resuelto todavía.
  • Serán los primeros en poder formalizar la cena de gala del sábado («solo» contamos con 500 plazas (casi una boda XD) y serán para los 500 primeros grumetes que formalicen el pago y completen el formulario que se os enviará),

 

Y a la cena ¿pueden asistir PIRATAS y familia?

En principio sí, siempre y cuando queden plazas libres (aunque ya sabéis qué números barajamos).

 

Pues ya sabéis, unos y otros, en la tesitura en la que nos encontramos: buscando nuevos espacios para poder atenderos a la mayoría, reajustando lo que ya teníamos planificado, dándole otra vuelta (y van unas cuantas) a la organización y las ubicaciones, reajustando presupuesto con nuestros colaboradores… UN NO PARAR!!

Solo os pedimos un poco de comprensión (aunque éramos conscientes, desde antes de empezar, que no podríamos contentaros a todo el mundo) esperando que lo que os estamos preparando, esté a la altura de vuestras expectativas.

Mil gracias por todo, artistas… digo…. grumetes!!

Nos vemos (leemos) en nada!

Dónde alojarse para el #EABE20

Dónde alojarse para el #EABE20

En Sanlúcar de Barrameda existe una amplia variedad de alojamientos donde elegir, desde AirBnB, hostales, hoteles, palacios, hoteles rurales o casas rurales. Y también estamos muy cerca de Chipiona, Rota, Jerez…

Nosotros, sin intentar influir en vuestra decisión, hemos contactado con algunos hoteles de nuestra ciudad para que nos facilitaran precios especiales para los asistentes al EABE.

Haced lo que consideréis conveniente 😉

Por orden alfabético…

HOTEL BARRAMEDA

http://www.hotelbarrameda.com/es/

(Pendiente de darnos precio)

HOTEL DOÑANA

https://www.maciadonana.com/

  • Habitación doble con desayuno 61.00 €
  • Habitación doble solo alojamiento 50.00 €

Al hacer la reserva, decir que sois del EABE (tienen bloqueadas 30 habitaciones)

HOTEL GUADALQUIVIR

http://www.hotelguadalquivir.com/es/

  • Habitación doble en solo alojamiento 70.00 €
  • Habitación doble para uso individual 60.00 €
  • Habitación triple en solo alojamiento 90.00 €
  • Suplemento desayuno buffett 8.00 € por persona

Todos los precios llevan el IVA incluidos

Para aplicar esta tarifa, nos deben de dar la referencia de EABE20. Los precios irán subiendo, pero a nosotros nos respetarán este precio.

 

HOTEL LOS HELECHOS

http://www.hotelloshelechos.com/hotel.php

(Pendiente de darnos precio)

 

HOTEL PALACIO DE ARIZÓN

https://www.palaciodearizon.es/

(Pendiente de darnos precio)

 

 

Convocatoria #OpenLeguaCero – Sanlúcar de Barrameda – 28 de Septiembre

Con el #OpenLeguaCero da comienzo la aventura de esta expedición rumbo a #EABE20.

Nos vemos el próximo 28 de septiembre de 2019 en Sanlúcar de Barrameda y queremos que formes parte de esta expedición a través de este formulario.

ENLACE AL FORMULARIO

El lugar de encuentro será a las 9:30 h. en el monumento a la Legua Cero, que conmemora y marca el punto de salida de la expedición que, con Fernando de Magallanes al frente, iniciara la vuelta al Mundo desde Sanlúcar el 20 de septiembre de 1519.

¡ZARPAMOS!

Preparando las maletas para #EABE19

Preparando las maletas para #EABE19

Es verdad que todavía faltan varios días (hasta semanas se pueden contar aún!) pero por aquí andamos ya ultimando cuestiones y queremos compartir con vosotros/as, no el estrés pero sí la ilusión del encuentro que se acerca.
En cualquier caso, y desde el punto de vista organizativo, necesitamos información nueva y, a ser posible, definitiva sobre algunos aspectos que seguramente ya se preguntaron en el cuestionario inicial pero que incluyen cientos de ‘tal vez’, ‘aún no lo sé‘ etc. Por eso os proponemos dar una segunda vuelta al menos a aquellos temas de intendencia que no dependen de nosotros y que, en muchos casos requieren confirmación para poder organizarlos bien. Al final de esta entrada incluimos un nuevo (y esperamos que último 😉 formulario para recoger esa información «definitiva», pero antes de entrar en dicho formulario os proponemos hacer un pequeño repaso, tanto a la sección de ‘preguntas frecuentes‘ de la web de EABE19 como a la siguiente lista de comprobación de «Preparativos EABE»

Una vez revisadas todas estas cuestiones, te pedimos que cumplimentes los apartados que te afecten del siguiente formulario y nos lo envíes para que podamos ir organizando toda la parte logística de la manera más eficaz posible. También estamos trabajando en los últimos retoques del calendario con todas las actividades propuestas para la jornada del sábado. No te olvides de visitar periódicamente la web del evento para estar al día en todo lo relacionado con nuestro Encuentro anual.

Si tienes problemas para acceder al formulario incrustrado puedes acceder por medio del enlace acortado que te proponemos: https://goo.gl/forms/yx2uxwvWr8Nj5z8D2

 

Imagen de cabecera: Photo by Dean Pugh on Unsplash Libre de derechos
Medio millar de EABEros y EABEras

Medio millar de EABEros y EABEras

Así es. Durante la semana que ha permanecido abierto el formulario de inscripción se han recogido algo más de 500 propuestas para asistir al EABE de 2019. Creemos que, a pesar de ser un número superior a la capacidad del Auditorio donde se celebrarán las actividades conjuntas, podremos apañarnos. Esas sesiones conjuntas se emitirán en streaming y estamos gestionando la posibilidad de instalar alguna pantalla extra en la entrada del Auditorio. En cuanto al resto de sesiones de trabajo y debate, no habrá problema ya que los centros educativos en los que se van a llevar a cabo tienen capacidad suficiente para ese número de asistentes. Por tanto, el mensaje de este post es que si has cumplimentado el cuestionario y recibido un email de confirmación, puedes considerarte admitido/a en el EABE19. En los próximos días enviaremos un email a todas las personas admitidas, con información actualizada de los trámites a realizar a partir de ahora. Revisa periódicamente tus bandejas de correo no deseado ya que, al tratarse de envíos masivos, puede ser considerado como Spam por tu servidor de correo.

En cuanto a la posibilidad de tener un documento o certificado de inscripción, desde la organización del EABE no podemos enviar ningún documento con valor oficial más allá del mencionado correo de confirmación. Como ya hemos dicho en otras ocasiones, el EABE es un encuentro de docentes que se reúnen de forma voluntaria y autogestionada para hablar sobre temas de su interés. El encuentro tiene lugar en fin de semana para que interfiera lo menos posible con el horario laboral  y las personas que lo organizan son voluntarios/as que cambian cada año y que no tienen ninguna responsabilidad administrativa o legal más allá de facilitar lugares, tiempos e infraestructura para el encuentro. No obstante, al tratarse de una actividad formativa de interés para el profesorado, tradicionalmente, los CEPs colaboran en la organización del evento y abren una actividad formativa oficial para el profesorado que cumple los requisitos de acceso. En esta edición, es el CEP de Motril el que convoca y certifica dicha actividad formativa.  Si eres docente de un centro sostenido con fondos públicos en Andalucía y  has solicitado dicha actividad formativa en Séneca, puedes descargar la ficha de la actividad y utilizar la información relativa a tu solicitud como creas conveniente. Ponte en contacto con el CEP de Motril para resolver cualquier duda en relación con estas cuestiones.

Por último, queremos recordarte que el EABE lo hacemos los y las asistentes. No esperes asistir a grandes ponencias ni conferencias y piensa más bien en qué puedes aportar tú; tanto si se trata de una experiencia, proyecto o taller (si no lo has reflejado en el formulario te daremos más oportunidades de hacerlo en los próximos correos 🙂 como si lo que quieres es aportar una idea, un problema o una sugerencia que tengas y creas que puede ser motivo de debate, prepárala para incluirla en alguno de los grupos que se crearán para debatir sobre temas de interés educativo. Si empiezas a proponer/provocar en twitter con (al menos) la etiqueta #EABE19,  verás como llegas con buena parte del trabajo hecho.

Ve llenando tu maleta… de ideas, que ya pronto nos vemos en #Salobreña.

 

Imagen: Photo by Anete Lūsiņa on Unsplash