Preparando las maletas para #EABE19

Preparando las maletas para #EABE19

Es verdad que todavía faltan varios días (hasta semanas se pueden contar aún!) pero por aquí andamos ya ultimando cuestiones y queremos compartir con vosotros/as, no el estrés pero sí la ilusión del encuentro que se acerca.
En cualquier caso, y desde el punto de vista organizativo, necesitamos información nueva y, a ser posible, definitiva sobre algunos aspectos que seguramente ya se preguntaron en el cuestionario inicial pero que incluyen cientos de ‘tal vez’, ‘aún no lo sé‘ etc. Por eso os proponemos dar una segunda vuelta al menos a aquellos temas de intendencia que no dependen de nosotros y que, en muchos casos requieren confirmación para poder organizarlos bien. Al final de esta entrada incluimos un nuevo (y esperamos que último 😉 formulario para recoger esa información «definitiva», pero antes de entrar en dicho formulario os proponemos hacer un pequeño repaso, tanto a la sección de ‘preguntas frecuentes‘ de la web de EABE19 como a la siguiente lista de comprobación de «Preparativos EABE»

Una vez revisadas todas estas cuestiones, te pedimos que cumplimentes los apartados que te afecten del siguiente formulario y nos lo envíes para que podamos ir organizando toda la parte logística de la manera más eficaz posible. También estamos trabajando en los últimos retoques del calendario con todas las actividades propuestas para la jornada del sábado. No te olvides de visitar periódicamente la web del evento para estar al día en todo lo relacionado con nuestro Encuentro anual.

Si tienes problemas para acceder al formulario incrustrado puedes acceder por medio del enlace acortado que te proponemos: https://goo.gl/forms/yx2uxwvWr8Nj5z8D2

 

Imagen de cabecera: Photo by Dean Pugh on Unsplash Libre de derechos
Medio millar de EABEros y EABEras

Medio millar de EABEros y EABEras

Así es. Durante la semana que ha permanecido abierto el formulario de inscripción se han recogido algo más de 500 propuestas para asistir al EABE de 2019. Creemos que, a pesar de ser un número superior a la capacidad del Auditorio donde se celebrarán las actividades conjuntas, podremos apañarnos. Esas sesiones conjuntas se emitirán en streaming y estamos gestionando la posibilidad de instalar alguna pantalla extra en la entrada del Auditorio. En cuanto al resto de sesiones de trabajo y debate, no habrá problema ya que los centros educativos en los que se van a llevar a cabo tienen capacidad suficiente para ese número de asistentes. Por tanto, el mensaje de este post es que si has cumplimentado el cuestionario y recibido un email de confirmación, puedes considerarte admitido/a en el EABE19. En los próximos días enviaremos un email a todas las personas admitidas, con información actualizada de los trámites a realizar a partir de ahora. Revisa periódicamente tus bandejas de correo no deseado ya que, al tratarse de envíos masivos, puede ser considerado como Spam por tu servidor de correo.

En cuanto a la posibilidad de tener un documento o certificado de inscripción, desde la organización del EABE no podemos enviar ningún documento con valor oficial más allá del mencionado correo de confirmación. Como ya hemos dicho en otras ocasiones, el EABE es un encuentro de docentes que se reúnen de forma voluntaria y autogestionada para hablar sobre temas de su interés. El encuentro tiene lugar en fin de semana para que interfiera lo menos posible con el horario laboral  y las personas que lo organizan son voluntarios/as que cambian cada año y que no tienen ninguna responsabilidad administrativa o legal más allá de facilitar lugares, tiempos e infraestructura para el encuentro. No obstante, al tratarse de una actividad formativa de interés para el profesorado, tradicionalmente, los CEPs colaboran en la organización del evento y abren una actividad formativa oficial para el profesorado que cumple los requisitos de acceso. En esta edición, es el CEP de Motril el que convoca y certifica dicha actividad formativa.  Si eres docente de un centro sostenido con fondos públicos en Andalucía y  has solicitado dicha actividad formativa en Séneca, puedes descargar la ficha de la actividad y utilizar la información relativa a tu solicitud como creas conveniente. Ponte en contacto con el CEP de Motril para resolver cualquier duda en relación con estas cuestiones.

Por último, queremos recordarte que el EABE lo hacemos los y las asistentes. No esperes asistir a grandes ponencias ni conferencias y piensa más bien en qué puedes aportar tú; tanto si se trata de una experiencia, proyecto o taller (si no lo has reflejado en el formulario te daremos más oportunidades de hacerlo en los próximos correos 🙂 como si lo que quieres es aportar una idea, un problema o una sugerencia que tengas y creas que puede ser motivo de debate, prepárala para incluirla en alguno de los grupos que se crearán para debatir sobre temas de interés educativo. Si empiezas a proponer/provocar en twitter con (al menos) la etiqueta #EABE19,  verás como llegas con buena parte del trabajo hecho.

Ve llenando tu maleta… de ideas, que ya pronto nos vemos en #Salobreña.

 

Imagen: Photo by Anete Lūsiņa on Unsplash

 

 

 

¿Vas a venir a EABE19? Abrimos la inscripción.

¿Vas a venir a EABE19? Abrimos la inscripción.

Como sabes, la XI edición del Encuentro Andaluz de Blogs Educativos (EABE19) tendrá lugar en Salobreña (Granada) los próximos días 5, 6 y 7 de abril. En esta ocasión hemos querido abordar una de las principales dificultades que ha tenido el EABE en las últimas ediciones: la limitación del aforo y por tanto, la imposibilidad de aceptar todas las solicitudes presentadas. Aprovechando que en la localidad hay cuatro centros educativos prácticamente juntos, y que dichos centros han ofrecido sus instalaciones, vamos a repartir las sesiones de trabajo entre dichos centros, lo que nos dará capacidad suficiente para que todas las personas interesadas en participar en esas sesiones de trabajo puedan hacerlo sin necesidad de ir «de piratas» 🙂 No obstante, habrá otros momentos dentro del EABE en los que sea necesario que todas las personas participantes nos reunamos en un mismo espacio (bienvenida, conclusiones…) y en esos caso sí que tendremos el aforo limitado a unas 400 personas y habrá que aplicar el principio «First come, first served» o lo que es lo mismo, «si ves que no cabes, date una vuelta e inténtalo más tarde» 🙂
Sabemos que esta política de «puertas abiertas» puede ser una apuesta arriesgada desde el punto de vista de la organización y el control de los espacios y tiempos, por lo que, desde la organización os pedimos desde ahora, colaboración y comprensión con los posibles fallos. No olvidemos que el EABE es más un espacio de encuentro y desvirtualización que un Congreso o Jornadas al uso y, por tanto, no debemos ir con mentalidad de ‘visita guiada’ sino que habrá que darle protagonismo a la autogestión y a la co-responsabilidad. #EABEeresTú 😉

Con estas premisas, hemos elaborado un formulario de inscripción, que aparece al final de esta entrada, y que estará activo hasta la medianoche del domingo, 17 de febrero. En función de los datos que tengamos para esa fecha, volveremos a informar sobre cualquier novedad o rectificación que hubiese que hacer al planteamiento expuesto más arriba.

Por otra parte, te queremos recordar que aunque Salobreña no es un pueblo, sino una Villa 🙂 por el momento no tiene aeropuerto ni estación de tren y la oferta hotelera, al nivel que necesitamos nosotros,  hay que buscarla en los alrededores. En la WEB PROPIA DE EABE19 hemos recogido información de hoteles de la zona (algunos han ofrecido una tarifa especial para el EABE y han bloqueado habitaciones hasta completar dicha tarifa, por lo que te aconsejamos gestionar las reservas como se indica en sus fichas en lugar de hacerlo a través de los buscadores web) así como sobre servicios de taxis, restaurantes, bares, la cena oficial del EABE, etc. Puedes encontrar toda esta información detallada en la pestaña «TU ESTANCIA» de la web de EABE19 así como en el «MAPA«. Te aconsejamos que antes de cumplimentar el formulario compruebes las opciones que tienes para llegar y alojarte durante el EABE.

Por último, te recordamos que los contenidos del EABE los hacemos entre todos y todas. El modelo de «Desconferencia» que queremos promover para las sesiones de trabajo del sábado requiere la participación activa de cualquiera que tenga alguna experiencia, propuesta o tema para debatir, etc. y que quiera compartirlo con otras personas interesadas en el mismo tema. Quienes han organizado y participado en los diferentes #Open que se están llevando a cabo como parte del #CaminoEABE, así como las personas que han generado y promovido debates en las redes sobre alguno de los aspectos relevantes para el EABE, tendrán ‘plaza fija’ como desconferenciantes o dinamizadores de esos espacios de debate relacionados con los temas referidos, pero es necesario que se sumen más personas a esa ‘participación activa’ que es el alma y la razón de ser de estos encuentros. Por ello, te animamos a que compartas tus experiencias ya sea en formato ‘píldora’ (15 minutos) experiencia, taller, debate, etc. Cumplimenta la sección 3 del formulario con los datos básicos de tu propuesta y más adelante nos pondremos en contacto para pedirte más detalles y hablar sobre el encaje de la misma en el programa.

Recuerda que cualquier duda, así como las sugerencias, opiniones, etc. que nos puedan ayudar a mejorar, puedes reflejarla en el último ítem del formulario así como en twitter con la etiqueta #EABE19.

¡¡Nos vemos pronto en Salobreña!!

Enlace al formulario, si tienes problemas con dispositivos móviles

Imagen de cabecera: Photo by Richard Lee on Unsplash Libre de derechos
Tirando del hilo se llega a… #Openjaén

Tirando del hilo se llega a… #Openjaén

Si en su momento te inscribiste para asistir a la etapa #OpenJaén dentro del #CaminoEABE habrás recibido un correo pidiendo que confirmes tu asistencia al encuentro y, en particular, a la comida con el fin de hacer las reservas oportunas en el restaurante. En cualquier caso, desde aquí te queremos dejar también un recordatorio de lo que va a suceder ese día en la capital jienense. Empecemos por el Programa de actividades:

Sábado, 9 de febrero.

  • 10´00: Recepción y desayuno (correrá a cargo de Hilos)
  • 10´30: Inauguración-presentación EABE e HILOS
  • 11´00: Presentación de experiencias (Jaén, Córdoba y Almería)
    Durante este tiempo pretendemos dar a conocer las líneas de trabajo que se han llevado a cabo en estas tres provincias para integrar las distintas etapas de la educación en un mismo proyecto (Universidad, Secundaria, Primaria e Infantil) Proyectos en los que también se han visto involucrados los CEPs, familias y otros sectores del ámbito educativo. Se pretende contar, guiar y orientar, pero también resolver las dudas y que se cree un debate sobre cómo se puede exportar el modelo a otros lugares.
  • 12´30: Creación de grupos de trabajo en “mesa camilla”
    Este tiempo está pensado para crear sinergias y que salgan proyectos que podamos ir gestando para llevar a cabo a lo largo del curso o en cursos sucesivos. Estas propuestas podrían ir después al EABE para que otros compañeros y compañeras que estén interesados puedan unirse.
  • 13´00: Conclusiones.
    Acuerdos tomados, grupos que se hayan conformado o ideas que hayan surgido.
  • 14:00. Comida en el Bar Brasería Londres

Te recordamos, igualmente, el formulario que has de rellenar para confirmar ( o no) tu asistencia a la comida:

Te compartimos también un mapa con la ubicación del CEIP María Zambrano donde tendrá lugar el encuentro así como otros puntos de interés de Jaén:

Si tienes cualquier duda o comentario con respecto a esta actividad, recuerda que seguimos conectados en twitter con las etiquetas #OpenJaen #CaminoEABE #EABE19
Nos vemos pronto en Jaén!!!

 

El 9-F, #OpenJaén. Atando hilos desde E. Infantil a la Universidad

El 9-F, #OpenJaén. Atando hilos desde E. Infantil a la Universidad

El próximo 9 de febrero, sábado, andaremos un paso más en ese #CaminoEABE en el que ya empezamos a vislumbrar la meta 🙂
En este caso, el encuentro será en Jaén, en el CEIP María Zambrano. (Mira la ubicación AQUÍ) Nos veremos allí a partir de las 10 y, en función de las personas que finalmente nos juntemos, nos organizaremos para debatir y avanzar en la búsqueda de un hilo conductor que acompañe al proceso de aprendizaje desde infantil a la Universidad. Pretendemos generar un punto de encuentro desde el que crear vías para trabajar de forma internivelar desde infantil a la Universidad, teniendo también a los CEPs como referentes. Mostraremos las propuestas que ya se han puesto en marcha en algunas provincias y cuáles son los resultados que se han obtenido. Recogeremos las aportaciones que se hagan durante el encuentro y acordaremos la forma en que podamos seguir avanzando en esta línea hasta el momento del EABE.

También, cómo no, aprovecharemos para degustar la gastronomía jienense y los apreciados aprendizajes informales de la comida y la sobremesa.

Para que sepamos el número aproximado de participantes y podamos preparar los espacios, tanto en la sesión de trabajo como en la comida, te agradecemos que dediques un minuto a  cumplimentar unos datos básicos en el siguiente formulario:

Para mantener actualizadas las novedades y toda  la información de este encuentro, no olvides seguir en twitter las cuentas de @hilosparaeducar y @eabe2019, así como el hashtag #OpenJaen

Te esperamos el 9-F en la tierra del oro líquido.

 

 

Imagen de cabecera: Photo by Sandrachile . on Unsplash Libre de derechos
Convocatoria #OpenDigital Mijas (Málaga) 19-E

Convocatoria #OpenDigital Mijas (Málaga) 19-E

«Birds of a feather, flock together!»

 

El Encuentro Andaluz de Blogs Educativos, que vuelve cada año en primavera como las golondrinas, se celebrará en 2019 en la provincia de Granada (Motril-Salobreña) los días 5 y 6 de abril.

Tras el #OpenZero, llevado a cabo en el mes de octubre, se estableció la organización de un “Opendigital” que se hará realidad el próximo sábado 19 de enero, en el IES Las Lagunas de  Mijas Costa (Málaga). Bajo este título se engloba algo tan estimulante como el poner sobre la mesa preguntas necesarias para dar respuestas a nuestras inquietudes sobre el APRENDIZAJE y la EDUCACIÓN DIGITAL.

Un #Open se caracteriza por ser una jornada abierta, por lo que cualquier persona, que esté interesada en lo que allí se va a hablar y  hacer, será bienvenida. Este encuentro es una de las muestras de horizontalidad de la organización del #EABE, vamos, un pretexto para debatir, reflexionar y poder tomar parte en las decisiones que definan el #EABE19.

En esta ocasión tendrá un formato de “desconferencia”. Usaremos la técnica llamada la “cafetería”; donde los/las asistentes nos repartiremos en grupos alrededor de distintas mesas, junto con un «anfitrión», y discutiremos sobre las cuestiones en las que ya está trabajando un grupo que quedó abierto para este evento. A dichas cuestiones, podemos sumar todas aquellas que creamos oportunas.

¡Recordad!. Es un open digital, por lo que no debéis olvidar traer papel, bolígrafos, colores, post-its y todo el material necesario para un evento como el que vamos a realizar.

En cuanto a la logística:

– Para el desayuno podríamos organizar “una de churros” en una cafetería cercana.

– Para comer, si hay un grupo interesado, pescaíto; ¡qué para eso estamos en Málaga!

Acercándonos al evento hablaremos de lugares y precios.

La dinámica de la jornada será la siguiente:

  •  09:30 – Recepción  IES Las Lagunas
  •  10:00 – Debatimos sobre los siguientes puntos:
  •  12:00 – Descanso.  Desayuno: “una de churros”.
  •  12:30 – Puesta en común y conclusiones.
  •  14:00 –Fin del encuentro.
  •  ¿Comemos juntos?: “pescaíto malagueño”

Si te apetece participar en esta kedada malagueña, deja tus datos en este formulario solo para que sepamos el número aproximado de asistentes y podamos organizar todas las cuestiones logísticas. Cuando se vaya acercando la fecha de celebración iremos ofreciendo información más detallada sobre el evento.

 

Si por casualidad no puedes ver el formulario este enlace te lleva a él.

Nota informativa sobre #OpenDigital

Nota informativa sobre #OpenDigital

En relación con la celebración del #OpenDigital que se anunció para el sábado 1 de diciembre, se comunica que, por razones de calendario, el mismo se postpone para el SÁBADO 19 DE ENERO EN MIJAS (Málaga) En breve daremos más información con los detalles del encuentro. Para estar al día sobre todo lo relativo a este encuentro también puedes seguir a @camachomanarel

En breve informaremos igualmente sobre #OpenEvaluacion, otro de los eventos que se acordaron en #openZero y que está en fase de definir el formato y las fechas.

Seguimos #CaminoEABE

Caminando hacia #EABE19. Granada estrena #OpenZero

Caminando hacia #EABE19. Granada estrena #OpenZero

 

Empezamos la temporada otoño-invierno del #CaminoEABE. Aunque, como sabes, este camino es una ruta abierta y libre que cada cual recorre a su ritmo y según sus medios y necesidades, desde la organización de #EABE19 queremos dar un toque de formalidad, algo así como ‘cortar la cinta’ y por eso le llamamos a este encuentro #OpenZero aunque sabemos -y valoramos positivamente- que hay quien ya lleva algunas millas en sus zapatos e incluso quienes nunca han dejado de andar este camino. En cualquier caso, la convocatoria que presentamos aquí, queda fijada para el día 27 de octubre en Granada y en ella intentaremos consensuar algunas bases, tanto en el ámbito organizativo como de contenidos,  para el desarrollo del próximo EABE19.
Toda la información relativa a este #OpenZero se ha recogido en UNA WEB que, además de la presentación del evento,  incluye una pestaña con el PROGRAMA y otra con la LOCALIZACIÓN tanto del colegio García Lorca donde tendrá lugar la Jornada, como de los bares del entorno donde (también) tendrá lugar la Jornada 🙂

Una de las características de estos #Opens es precisamente su carácter abierto. Cualquier persona que esté interesada en lo que allí se va a hablar y  hacer será bienvenida, aunque veáis que en el programa se menciona un interés especial en contar con la presencia de quienes de alguna manera han participado en la organización de anteriores EABEs y OPENs. Recoger la experiencia es importante para nosotros pero no lo es menos dar cabida a nuevas iniciativas y puntos de vista que puedan surgir de Eaberos y Eaberas más o menos noveles.

En esta ocasión, la organización no organiza la comida, (aprovecharemos la profusión de buenos bares de tapas en la zona para hacer incursiones sobre la marcha 🙂 por lo que no es necesaria una inscripción formal con compromiso de asistencia o pago adelantado; si estás libre y te apetece acercarte por allí serás bienvenido/a. No obstante, para tener una idea aproximada del número de asistentes y preparar sillas y cafés* sí os agradeceríamos a aquellas personas que tengáis clara vuestra asistencia, que cumplimentéis las tres preguntas de este formulario y así podremos ser más eficaces en la organización de los espacios y tiempos.

*No te olvides de ver las condiciones del "Desayuno Cooperativo" en el PROGRAMA

Os esperamos el 27-O en Granada
#OpenZero #CaminoEABE #EABE19

Imagen de cabecera: Photo by Adrien Bruneau on Unsplash  Libre de derechos