
Llevaba ya muchos años en equipos directivos y desde hacía tres cursos me había comprometido con la dirección de mi IES cuando, en 2010, después de bastante experiencia en ponencias de cursos de formación presenciales, participé como alumno en un curso online, cuando eran muy poco frecuentes, sobre Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) tutorizado por David Álvarez (@Balhisay) lo que me llevó a descubrir el potencial de las redes sociales como lugar de encuentro, aprendizaje y mejora profesional.
A principios de 2011 me ofrecen la posibilidad de participar como tutor en una nueva edición del curso sobre PLE y acepto encantado, compartiendo tutoría con David Álvarez, que me sugiere que participe en EABE11 que se celebraría en Casares pero, aunque lo intento, no puedo ya que compromisos familiares me lo impiden.
Eso sí, me hago el firme propósito de no perderme la siguiente convocatoria y mientras tanto mi Red Personal de Aprendizaje (PLN) se va enriqueciendo con las conversaciones nocturnas de mi #claustrotuitero en las que compartimos experiencias, dudas, inquietudes, aprendizajes o reivindicaciones lo que hace que la visión de la educación que tenía el que era un maestro de un pueblo mediano no muy bien comunicado de la Alpujarra de Almería cambie radicalmente y empiece a pensar que tiene razón Downes cuando afirma que «El conocimiento es un estado de la red. El aprendizaje es la creación de una red».
Y llega mi #bautizoEABERO, Carmona en EABE12, al que viajo con nuestro siempre recordado Salvador Pérez (@salpegu) y donde las desvirtualizaciones de personas con las que comparto en redes sociales son muchas y tanto el aprendizaje como el #emotionware fluyen con facilidad.
Desde entonces no me he perdido ningún EABE ya que tras Carmona, vinieron EABE13 (Algeciras), EABE14 (Úbeda), EABE15 (Córdoba) o EABE16 (Huelva) donde me voy enriqueciendo tanto personal como profesionalmente y mi PLN va aumentando con docentes de los más diversos lugares tanto de España como de Sudamérica.
Llegamos a EABE17 y celebrándose en Almería no puedo por menos que implicarme de forma directa en la organización y del que guardo un especial recuerdo. Además será mi último EABE en “activo” ya que me jubilo al principio del curso siguiente.
Sigo participando en EABE18 (Málaga) y EABE19 (Salobreña) aportando mi visión de nuestro trabajo ya desde la perspectiva que me da la relativa distancia ya que aunque jubilado no pierdo el contacto con la educación tanto con mi IES como con la tutorización de cursos de INTEF.
Eso sí, EABE20 se está haciendo esperar… y esperemos que no haya más aplazamientos y nos podamos ver, compartir e incluso algún que otro pequeño abrazo en abril próximo en Sanlúcar de Barrameda… ¡¡¡¡que lo estoy deseando!!!!
Y… en esas estamos… tal y como dice mi “bio” de Twitter: “Aunque jubilado, maestro siempre. Por encima de todo #eabero””
@jsmartos
Nota: No cito apenas a nadie de mi PLN ya que de hacerlo la lista sería larguísima y correría el riesgo de olvidar a alguien, lo que sería imperdonable, pero… “se os quiere” 😉