Como sabes, la XI edición del Encuentro Andaluz de Blogs Educativos (EABE19) tendrá lugar en Salobreña (Granada) los próximos días 5, 6 y 7 de abril. En esta ocasión hemos querido abordar una de las principales dificultades que ha tenido el EABE en las últimas ediciones: la limitación del aforo y por tanto, la imposibilidad de aceptar todas las solicitudes presentadas. Aprovechando que en la localidad hay cuatro centros educativos prácticamente juntos, y que dichos centros han ofrecido sus instalaciones, vamos a repartir las sesiones de trabajo entre dichos centros, lo que nos dará capacidad suficiente para que todas las personas interesadas en participar en esas sesiones de trabajo puedan hacerlo sin necesidad de ir «de piratas» 🙂 No obstante, habrá otros momentos dentro del EABE en los que sea necesario que todas las personas participantes nos reunamos en un mismo espacio (bienvenida, conclusiones…) y en esos caso sí que tendremos el aforo limitado a unas 400 personas y habrá que aplicar el principio «First come, first served» o lo que es lo mismo, «si ves que no cabes, date una vuelta e inténtalo más tarde» 🙂
Sabemos que esta política de «puertas abiertas» puede ser una apuesta arriesgada desde el punto de vista de la organización y el control de los espacios y tiempos, por lo que, desde la organización os pedimos desde ahora, colaboración y comprensión con los posibles fallos. No olvidemos que el EABE es más un espacio de encuentro y desvirtualización que un Congreso o Jornadas al uso y, por tanto, no debemos ir con mentalidad de ‘visita guiada’ sino que habrá que darle protagonismo a la autogestión y a la co-responsabilidad. #EABEeresTú 😉
Con estas premisas, hemos elaborado un formulario de inscripción, que aparece al final de esta entrada, y que estará activo hasta la medianoche del domingo, 17 de febrero. En función de los datos que tengamos para esa fecha, volveremos a informar sobre cualquier novedad o rectificación que hubiese que hacer al planteamiento expuesto más arriba.
Por otra parte, te queremos recordar que aunque Salobreña no es un pueblo, sino una Villa 🙂 por el momento no tiene aeropuerto ni estación de tren y la oferta hotelera, al nivel que necesitamos nosotros, hay que buscarla en los alrededores. En la WEB PROPIA DE EABE19 hemos recogido información de hoteles de la zona (algunos han ofrecido una tarifa especial para el EABE y han bloqueado habitaciones hasta completar dicha tarifa, por lo que te aconsejamos gestionar las reservas como se indica en sus fichas en lugar de hacerlo a través de los buscadores web) así como sobre servicios de taxis, restaurantes, bares, la cena oficial del EABE, etc. Puedes encontrar toda esta información detallada en la pestaña «TU ESTANCIA» de la web de EABE19 así como en el «MAPA«. Te aconsejamos que antes de cumplimentar el formulario compruebes las opciones que tienes para llegar y alojarte durante el EABE.
Por último, te recordamos que los contenidos del EABE los hacemos entre todos y todas. El modelo de «Desconferencia» que queremos promover para las sesiones de trabajo del sábado requiere la participación activa de cualquiera que tenga alguna experiencia, propuesta o tema para debatir, etc. y que quiera compartirlo con otras personas interesadas en el mismo tema. Quienes han organizado y participado en los diferentes #Open que se están llevando a cabo como parte del #CaminoEABE, así como las personas que han generado y promovido debates en las redes sobre alguno de los aspectos relevantes para el EABE, tendrán ‘plaza fija’ como desconferenciantes o dinamizadores de esos espacios de debate relacionados con los temas referidos, pero es necesario que se sumen más personas a esa ‘participación activa’ que es el alma y la razón de ser de estos encuentros. Por ello, te animamos a que compartas tus experiencias ya sea en formato ‘píldora’ (15 minutos) experiencia, taller, debate, etc. Cumplimenta la sección 3 del formulario con los datos básicos de tu propuesta y más adelante nos pondremos en contacto para pedirte más detalles y hablar sobre el encaje de la misma en el programa.
Recuerda que cualquier duda, así como las sugerencias, opiniones, etc. que nos puedan ayudar a mejorar, puedes reflejarla en el último ítem del formulario así como en twitter con la etiqueta #EABE19.
¡¡Nos vemos pronto en Salobreña!!
Enlace al formulario, si tienes problemas con dispositivos móviles
Imagen de cabecera: Photo by Richard Lee on Unsplash Libre de derechos
Hola, estoy pidiendo permiso para viajar hacia el encuentro EABE 2019 y me piden algún papel donde diga que estoy en la lista de asistentes. Necesito saber donde puedo encontrar esa lista para hacer una foto o si me podéis mandar algún certificado conforme sí estoy admitida. Necesito ese documento, cuanto antes, para poder comprar billete de avión y reservar hotel.
Saludos
.
Enviado desde Outlook
________________________________
Me gustaMe gusta
Hola, Manuela.
Si eres docente de la Consejería de Educación de Andalucía y has solicitado el reconocimiento del EABE como actividad formativa, puedes pedir al CEP de Motril alguna prueba de que estás admitida (o esperar a que salga la lista oficial de admitidos y hacer una copia).
Si no eres docente de centros públicos de Andalucía, ya habrás leído en la entrada que el EABE no es un Congreso al uso sino más bien un encuentro de docentes que parte de la iniciativa de los propios docentes que se autogestionan su participación. Desde la organización nos limitamos a facilitar unos espacios y unas infraestructuras para poder realizar el encuentro y el formulario de inscripción no es más que una herramienta que ayuda a organizar esas infraestructuras. No tenemos inconveniente en enviarte un correo (similar al que has recibido de forma automática confirmando la recepción de tu solicitud) donde se diga que eres bienvenida a este encuentro, pero ese correo no estará respaldado por ningún organismo oficial ya que detrás del EABE solo hay colaboradores voluntarios que son diferentes cada año.
Por tanto, si solo quieres saber si estás admitida al EABE, no hay problema. En los próximos días recibirás un email de confirmación de tu inscripción. Si lo que necesitas es un certificado con valor oficial para pedir permiso en el trabajo o algo así, me temo que tendrás que hacerlo por otra vía.
Un saludo.
Me gustaMe gusta