El pasado 10 de febrero dimos un paso más en nuestro #RumboaEABE18 celebrando en Motril una jornada muy especial dedicada a la inclusión, #OpenInclusión, con dos objetivos esenciales:
Objetivo 1: Dar a conocer buenas prácticas inclusivas que se están dando lugar en nuestros centros docentes mediante la presentación de siete temáticas diferentes desde las que se están trabajando los principios de la escuela inclusiva (presencia, participación y progreso):
-
- La importancia de la neurociencia en la educación.
- El papel destacado que tienen los centros específicos en esta transformación hacia la inclusión
- La importancia de establecer unos cauces adecuados para la convivencia respetuosa con la diferencia y diversidad en los centros.
- Las comunidades de aprendizaje se revelan como una de las formas más abierta para la participación de toda la comunidad educativa.
- Cuando en el aula tenemos grupos heterogéneos la diferencia cobra sentido y se utiliza para aprender unos de otros, en equipo, cooperando y asumiendo los principios de responsabilidad individual e interdependencia positiva. El trabajo cooperativo es una puerta abierta a la participación de todos.
- Las culturas y las políticas de inclusión cobran especial valor y relevancia cuando se plasman en un Proyecto Educativo bajo un enfoque abierto, participativo que demanda la participación de todos los miembros de la comunidad.
- Los alumnos con NEE escolarizados en aulas específicas están protagonizando cada vez más experiencias de presencia en aulas ordinarias.
- Objetivo 2: Presentar a todos los asistentes el Diseño Universal de Aprendizaje y la Rueda del DUA. Según el CAST (2011) «El marco del DUA estimula la creación de diseños flexibles desde el principio, que presenten opciones personalizables que permitan a todos los estudiantes progresar desde donde ellos están y no desde dónde nosotros imaginamos que están. Las opciones para lograrlo son variadas y suficientemente robustas para proporcionar una instrucción efectiva a todos los alumnos.»
PROGRAMA DEL SÁBADO 10 DE FEBRERO :
LUGAR: CEP de Motril
9:30-10 Recepción.
10:00-12:00 Sesión plenaria. (Salón de actos)
-
- Presentación. «Diseño Universal de Aprendizaje para facilitar la inclusión educativa». Antonio Márquez Ordóñez.
- Plan de trabajo.
- Experiencias de los participantes. (Mini-presentaciones de 10’ )
- Rafael Segundo Marcos. Neurociencia. Facebook – Twitter
- Teresa Romero Luque (APROSMO, Centro específico). Facebook – Twitter
- Cristina Santamaría y María José Galé. Convivencia. Aragón. Twitter
- Joaquín de la Torre. Comunidades de aprendizaje. Facebook –
- Carmen Cañabate. Trabajo cooperativo. Facebook – Twitter
- Juan Carlos Rodríguez (Andújar) Proyecto Educativo Inclusivo. Facebook
- Gema Andrada. Inclusión desde aula específica. Facebook
12:00-13:30 Talleres.
-
- Talleres con los responsables de cada experiencia para profundizar y aportar posibles mejoras, réplicas en otros centros, etc.
13:30-14:00 Plenaria. Conclusiones. (Salón de actos)
- ¿Qué vas a hacer el lunes?
- ¿Preparando un EABE inclusivo?(Mesa redonda con los responsables de cada ‘taller’)
Foto de grupo:
Si quieres conocer los detalles de la jornada, te recomendamos que te dirijas a la siguiente página de google sites del encuentro y disfrutes navegando por sus páginas. Aquí tienes un aperitivo:
Además, bajo el hashtag #Openquisquilla pudimos disfrutar de una gran oferta cultural y gastronómica que
Así, el viernes 9, en el Teatro Calderón de Motril pudimos disfrutar de una activiad relacionada con el recuerdo y homenaje a las personas que sufrieron «La desbandá», uno de los episodios más cruentos de la Guerra Civil española.
Tras la jornada formativa y la comida en el Restaurante Katena, los asistentes pudieron optar entre la visita a la bodega del ron pálido «Montero» para disfrutar de la explicación del proceso de elaboración del ron de caña y una pequeña degustación, o la visita al espacio natural protegido «Charca de Suárez»
Por último, dentro de las actividades de conmemoración de «La Desbandá», el domingo se realizó una marcha senderista consistente en la etapa entre Almuñécar y Salobreña.
Aquí tenéis un Storify con algunos de los mejores tweets de la jornada: OpenStorify