El pasado 1 de abril de 2017, tras la celebración del EABE en Almería, la organización le cedió el testigo a Málaga, provocando en los eaberos malagueños una mezcla de alegría, inquietud, sentido de responsabilidad pero, sobre todo, ilusión.
Desde aquel momento el equipo comenzó a movilizarse y tuvieron lugar algunas reuniones iniciales para proponer ideas e intercambiar experiencias y puntos de vista sobre el modelo de EABE que queremos en nuestra ciudad.
Las primeras cuestiones a debatir fueron los espacios, las temáticas a tratar, el formato del encuentro, la estructura del “Camino a EABE”, etc.
Tras algunas deliberaciones y debates, finalmente se conformaron 8 núcleos temáticos básicos a partir de los cuales ir dando forma al evento:
-
Robótica e impresión 3D
-
Videocreación
-
Convivencia, inclusión y educación emocional
-
Gamificación
-
Documentación pedagógica y espacios
-
Buenas prácticas
-
ABP a través de videojuegos
En cuanto a la gestión organizativa, se apostó por la conformación y puesta en marcha de comisiones mixtas y una comisión gestora. Para establecer la composición de cada una de esas comisiones se tuvo en cuenta el grado de implicación asumible por cada uno de los miembros del equipo organizativo.
De cara al liderazgo de cada una de estas comisiones, se dio prioridad a las personas que mostraron un mayor grado de disponibilidad e implicación. Dicha disponibilidad quedó manifiesta a través de la cumplimentación de un formulario. Además, se decidió no asignar más de un liderazgo de comisión a una misma persona.
En cualquier caso, se acordó que este liderazgo tuviera un carácter flexible a lo largo de todo el proceso, dado que la capacidad de implicación de cada uno de los organizadores era susceptible de ir cambiando durante el mismo por diversos motivos.
Así, en la actualidad cada comisión mixta ha de encargarse de su temática, así como las tareas generales que le hayan sido asignadas. Además, las comisiones han de recoger las propuestas del resto de componentes de la misma y trasladarlas a la comisión gestora.
Más tarde, la comisión gestora será la que tome las principales decisiones respecto al #EABE18, reparto de tareas, creación de borradores de los eventos, etc. Finalmente, estas decisiones serán enriquecidas con las aportaciones de las comisiones mixtas.
El trabajo en equipo la organización son dos objetivos transversales tanto en las actividades #RumboAEABE, como dentro del propio evento #EABE18.
¿Que cuándo será el EABE18? Los días 20 y 21 de abril. ¡Ya mismito!