El próximo viernes día 31 de marzo, en el EABE, en Almería, os esperamos a todas y todos en nuestro espacio para
CONSTRUIR Y COMPARTIR ESCUELAS INCLUSIVAS.
Al EABE llevamos un bonito mapa de España que ha confeccionado el alumnado de 1º de ESO, en el que vamos a ir colocando banderitas con los nombres de todo el profesorado y centros inclusivos, que nos visiten.
Vamos a tener también, un espacio en el que poder seguir aprendiendo y conociendo las diferencias que existen entre Inclusión e Integración, entre la Educación Inclusiva e Integradora, algunas características de las Escuelas y el profesorado inclusivo, etc.
Vas a poder compartir con nosotros, tu testimonio sobre tus prácticas inclusivas. Tienes más información sobre el proyecto en nuestro blog.
Finalizado el Encuentro podrás seguir compartiendo tu testimonio de la forma que desees y también, a través de los formularios:
*Testimonios. Somos una Escuela Inclusiva.
*Testimonio. Soy un profesor/a inclusivo.
Y sobre todo, en el EABE, vamos a compartir abrazos, sonrisas, un posadito en nuestro photocall, algo dulce…
¿Cómo quedará nuestro mapa el final del EABE?
¡No te lo puedes perder!
¡Te esperamos en nuestro espacio EABE17!
La educación inclusiva en muchos sistemas educativos se ha reconocido como una tentativa de atender las dificultades de aprendizaje de cualquier alumno en el sistema educacional y como un medio para asegurar que los alumnos que presentan alguna deficiencia tengan los mismos derechos que otros, o sea los mismos derechos de sus colegas escolarizados en la escuela regular.
En Cuba se asume el término inclusión educativa. “Es entendida como una concepción que reconoce el derecho de todos a una educación de calidad, independientemente de sus particularidades y características que condicionan las variabilidades en su desarrollo y que propicie su integración a la sociedad como individuos plenos en condiciones de poder disfrutar las posibilidades que ella ofrece y contribuir a su perfeccionamiento”.
Me gustaMe gusta