El éxito del EABE se basa en realizar un camino que lleve al encuentro final EABE. Durante ese camino se implica a colectivos, personas e instituciones para debatir sobre la organización de EABE y formar equipos que desarrollen proyectos educativos a compartir durante el EABE.
Un punto fuerte de EABE es que los equipos que organizan EABE cada año van variando extendiendo la red eabera y manteniendo el espíritu EABE de ser un espacio horizontal. EABE somos todos.
En ese camino es fundamental que haya conexión entre un EABE y el siguiente. Aprovechar la experiencia del EABE anterior y mantener vivos los proyectos que se pusieron en marcha es imprescindible. En este sentido y gracias a la generosidad de @EABE16, tuvimos la suerte de tener un magnífico encuentro en Almensilla el 8 de octubre de 2016.
Como en cualquier encuentro EABE, la amistad, el saber hacer y las emociones fueron las claves de #Almensilla08Oct. Buena parte del éxito de EABE17 se lo debemos a EABE16 y el resto de EABE anteriores que han ido marcando el camino. Gracias a todos.
Recupera las imágenes y reflexiones del encuentro en #Almensilla08Oct.
Si quieres seguir haciendo este camino ¡Inscríbete y participa en EABE17! |